Зодчество Древней Руси
Die hohen Mauern und wuchtigen Ecktürme sind nicht zur Verteidigung bestimmt, sondern haben eine rein dekorative Funktion. Zusammen mit den übrigen Prachtbauten der Metro politenresidenz sollten sie in der Sprache der Architektur den Gedanken der Vormachtstellung der Kirche verkünden, dessen Verfechter der Patriarch Nikon und sein Getreuer, der Rostower Metropolit lona, gewesen sind. lm Norden grenzt an die Mauer des Metropolitensitzes ein grof3er Platz mit der alten Uspenije-Kathedrale, dem Heiligen Tor und dem im 17. Jahrhundert errichteten durchbrochenen Glockenturm. Das Glockenspiel von Rostow, zu dem die machtige Glocke ,,Grof3er Syssoi" gehi:irt, ist von melodischer Klangschon heit. Der Platz vor der Kathedrale ist das zweite bedeutende Bauensemble dieser Stadt, dessen Umgebung anmutige Bilder aufweist. Besonders reizvoll wirkt das Holzkirchlein am Ischna Fluf3, das Ende des 17. Jahrhunderts von berühmten Rostower Holzbaumeistern errichtet wurde. Fundado en el siglo XI, Yaroslavl fue pronto la capital de un principado feudal. Los monumentos arquitectónicos de su primer período no han llegado a nuestros días. En el recinto del monasterio del Salvador se han conservado solamente obras del siglo XVI. Estas construcciones son una variedad de la arquitectura mos covita en tierras de Yaroslavl. Sólo a mediados del siglo XVII se forma aquí una escuela artístico-arquitectónica propia. Las obras creadas en ese período ocupan una de las páginas más brillantes en la etapa final de la historia del arte de la Antigua Rus. La escuela artística de Yaroslavl rebasa rápidamente el marco local y se hace famosa en toda la Rus. Los talentosos maestros de Yaroslavl construyen y embellecen Moscú, levantan edificios en las próximas ciudades del Norte y en los lejanos confines del Estado. Quienes encargan la construcción de enormes templos, rica mente adornados, son influyentes mercaderes y simples habitantes de los barrios y arrabales comerciales y artesanos. Los represen tantes del "tercer estado" crean un arte animoso, alejado del dogmatismo clerical, que refleja una nueva sensación del mundo, afín y asequible a las amplias capas de la población urbana. ... El templo del Profeta Elías era la iglesia familiar que tenían en su quinta los comerciantes Skripin. En su aspecto recibió el más alto desarrollo el tipo de templo de cuatro pilares y cinco cúpulas, erigido sobre un alto podio y circundado por galerías, cuyas distintas variantes predominaron largo tiempo en la arquitectura de Yaroslavl. Sus muros están cubiertos por el tapiz de color de unas pinturas, perfectamente conservadas, hechas bajo la dirección de Guri Nikitin y Sila Savvin, los mejores pintores de Kostromá. ESTOS IMPORTANTES CENTROS DE LA CUENCA MEDIA del Volga son conocidos desde mucho tiempo atrás como em porios multiseculares de la cultura rusa.
En la baja orilla derecha del río Kotorosl, junto a su desembo cadura, en el Volga, surgió a mediados del siglo XVII el pintoresco grupo de iglesias del arrabal de Koróvniki. El monumento central de este relevante conjunto -la iglesia de San Juan el Elocuente perfecciona el tipo de templo tradicional en Yaroslavl. Las ele gantes líneas de su silueta y su severa simetría acentúan el equi librio de la composición. El riquísimo alicatado que decora el templo es uno de los mejores de Yaroslavl. La última etapa de la arquitectura yaroslaviana se caracteriza por el afán de una opulencia rebuscada, casi barroca. Ese afán está claramente expresado en la compleja composición de la catedral de la Resurrección de Tutáevo. Construida por maestros de Yaroslavl en la segunda mitad del siglo XVII, es famosa por sus bellas pinturas, sus relieves en madera y el opulento ornato de sus fachadas. Donde más plenamente plasmado está ese afán de opulencia es en el aspecto de la iglesia de San Juan Bautista, construida a fines del siglo XVII en el arrabal artesano de Tolch kovo (Yaroslavl). Las fachadas de esa iglesia están enteramente cubiertas por afiligranados dibujos ornamentales de cerámica de color y roja, con pinturas. Los interiores de este monumento son un verdadero tesoro de obras de pintura y artesanía de la Antigua Rus. Este apoteosis de la escuela artístico-arquitectónica yaroslaviana parece hacer el balance de su actividad casi secular. En las mismas condiciones aproximadamente se desarrollan también los demás centros culturales de la cuenca media del Volga. Entre ellos, uno de los más destacados es Kostromá. El arte monumental de esta ciudad alcanza también su mayor desa rrollo en la segunda mitad del siglo XVII. Es afín al arte burgueño de Yaroslavl. En él se da particular importancia a la pintura mural. Los más talentosos pintores kostromenses se hicieron famosos en toda la Rus. Sobre una base algo distinta se desarrolla la arquitectura del vecino Rostov. Las mejores creaciones de sus dotados arquitectos surgen a fines del siglo XVII por encargo de los metropolitas rostovianos. El centro de la composición de la ciudad fue el grandioso complejo de la residencia metropolitana o, como se le suele llamar, el Kremlin de Rostov. Creado en la segunda mitad del siglo XVII por arquitectos populares al servicio del metropolita lona Sysóevich. el conjunto es un raro modelo de realización de un plan arquitectónico-espacial entero, maravillosamente ideado. El piso alto, de gala, de la casa metropolitana es la residencia del propio metropolita y del estrecho círculo de sus allegados. En él están reunidos todos los templos, salas de recepción y habita ciones particulares. Los pisos bajos del complejo estaban desti nados a guardar los víveres, que se recibían de las tierras sometidas a la autoridad del metropolita. Todas estas dependencias, de variado carácter, están unidas por un complejo sistema de pasos y plazoletas cubiertos, y se agrupan en torno del enorme patio central. Las esbeltas iglesias de la Resurrección y de San Juan el Teólogo, erigidas sobre las puertas, con las torres y afiligranadas galerías
81
Made with FlippingBook - Share PDF online