Зодчество Древней Руси
que las franquean, son una de las brillantes particularidades del conjunto. Son incomparables los interiores de la iglesia del Sal vador, donde se celebraba el complejísimo y fastuoso ceremonial de la misa. Su aspecto solemne es acentuado por un alto tablado, que ocupa casi la mitad de la sala y está separado de ella por una fila de relucientes columnas doradas. La impresión general de fiesta de los templos metropolitanos es reforzada por sus pinturas, debidas a los pinceles de los mejores maestros de Yaroslavl y Kostromá. Los altos muros del conjunto, con sus macizas torres, tienen el aspecto de una original decoración de teatro. No hechas para la defensa, ellas, al igual que las demás obras de la lujosa finca del metropolita, subrayan, con el lenguaje de las formas arquitec tónicas, la idea del papel rector de la iglesia, partidarios del cual eran el patriarca Nikon y su compañero de lucha Ion, metropolita de Rostov. Al Norte, junto a los muros de la metrópoli, se extiende una vasta plaza con la antigua catedral de la Asunción, la Puerta Sagrada y un afiligranado campanil, erigido en el siglo XVII. Las campanas del campanil de Rostov, entre las que descuella la enorme "Gran Sisói'', son extraordinariamente melodiosas. La Plaza de la Catedral es, por su importancia, el segundo conjunto arquitectónico de la ciudad. Los alrededores de Rostov son también muy pintorescos. Aquí llama la atención de los turistas una iglesia de madera, que se alza junto al río Ishna, construida por los famosos carpinteros arquitectos rostovianos a fines del siglo XVII.
82
Made with FlippingBook - Share PDF online